XVI Golden Turtle 2022
Rain Bath: Sin poder salir de casa a causa de la pandemia del Covid 19, he observado a la naturaleza desde mi balcón y noté que cada que llueve, aparece este colibrí Amazilia Verdiazul "Saucerottia saucerottei" y se posa en esta ramita para darse un baño. Quedé encantado con la gracia de su ritual y decidí fotografiarlo. Tuve que aprender a anticipar sus movimientos y disparar muchas veces para obtener el momento justo en el que el colibrí se sacude el exceso de agua. Toma realizada en Cali, Colombia.
La foto fue seleccionada como "finalista" en la categoría “Animal Behaviour” del Concurso Internacional de Fotografía de Naturaleza Golden Turtle, con sede en Rusia.
Fotografía Ambiental, Corpocaldas 2021 - Mención de Honor
Diente de León: Vista desde el interior de un diente de león. Pance, Valle del Cauca, Colombia.
La fotografía recibió mención de honor en la categoría “Flora y Fungi” del concurso de fotografía de naturaleza Fotografía Ambiental realizado por la Corporación Autónoma Regional de Caldas (Corpocaldas). Colombia.
The Nature Conservancy's 2021 Global Photo Contest - Mención de Honor
Sand Shape: A cub of Galapagos Sea Lion "Zalophus wollebaeki" was waiting for its mother on the sand of La Lobería beach, where this species usually uses hundreds of lava rocks as a reproduction area.
This species is endemic to the Galapagos Islands and listed as Endangered (EN) on the IUCN Red List.
The photo was taken in the San Cristobal Island, Galapagos, Ecuador.
La fotografía fue premiada con "Mención Honorífica" en la categoría "Vida Silvestre" en el concurso internacional de fotografía de naturaleza The Nature Conservancy's 2021 Global Photo Contest, USA.
En esta edición participaron 100.190 imágenes desde 158 países.
La fotografía fue premiada con "Mención Honorífica" en la categoría "Vida Silvestre" en el concurso internacional de fotografía de naturaleza The Nature Conservancy's 2021 Global Photo Contest, USA.
En esta edición participaron 100.190 imágenes desde 158 países.
National Wildlife Photo Contest 2020 - Mención de Honor
Glassfrog: Savage’s Cochran Frog "Centrolene savagei" looking from the edge of a leaf at cloud forest, 1640 masl. This species is endemic to Colombia.
While I was going down the rocks of a creek I noticed that this frog jumped, I handed her a leaf to settle on it and I took some pictures.
The photo was taken at National Park Los Farallones de Cali, Valle del Cauca, Colombia.
La fotografía Recibió "Honorable Mention" en la categoría "Other Wildlife" en el concurso de fotografía de naturaleza National Wildlife Photo Contest, USA. En esta edición 49 participaron más de 29.000 imágenes.
Fotografía Ambiental, Corpocaldas 2020 - Mención de Honor
Emboscada: Arañas esperando pacientemente dentro o sobre flores para emboscar a sus presas.
1 Araña cangrejo blanca de la familia Thomisidae, Reserva Natural Bonanza, Jamundí, Valle del Cauca, Colombia.
2 Araña de mandíbulas largas de la familia Tetragnathidae, Reserva Natural Bonanza, Jamundí, Valle del Cauca, Colombia.
3 Araña Saltarina de Dos Líneas, Colonus sylvnus, esperando por su presa en el interior de esta flor de Alamanda, Allamanda blanchetii.
Cali, Valle del Cauca, Colombia.
Las fotografías recibieron mención de honor en la categoría “Biodiversidad” del concurso de fotografía de naturaleza Fotografía Ambiental realizado por la Corporación Autónoma Regional de Caldas (Corpocaldas). Colombia.
Rain Bath: Sin poder salir, he observado a la naturaleza desde mi balcón y noté que cada que llueve, aparece este colibrí Amazilia Verdiazul "Saucerottia saucerottei" y se posa en esta ramita para darse un baño. Quedé encantado con la gracia de su ritual y decidí fotografiarlo. Tuve que aprender a anticipar sus movimientos y disparar muchas veces para obtener el momento justo en el que el colibrí se sacude el exceso de agua.
La fotografía - tomada en Cali, Valle del Cauca, Colombia - resultó ganadora en la categoría "Fotografía" en el Festival Latinoamericano de Naturaleza, Chile.
La fotografía - tomada en Cali, Valle del Cauca, Colombia - resultó ganadora en la categoría "Fotografía" en el Festival Latinoamericano de Naturaleza, Chile.
Rain Bath: Sin poder salir, he observado a la naturaleza desde mi balcón y noté que cada que llueve, aparece este colibrí Amazilia Verdiazul "Saucerottia saucerottei" y se posa en esta ramita para darse un baño. Quedé encantado con la gracia de su ritual y decidí fotografiarlo. Tuve que aprender a anticipar sus movimientos y disparar muchas veces para obtener el momento justo en el que el colibrí se sacude el exceso de agua.
La fotografía recibió "Mención de Honor" en la categoría "Aves" en el prestigioso concurso de fotografía de naturaleza MontPhoto, España.
En esta edición participaron cerca de 14.000 imágenes, procedentes de más de 60 países.
La fotografía recibió "Mención de Honor" en la categoría "Aves" en el prestigioso concurso de fotografía de naturaleza MontPhoto, España.
En esta edición participaron cerca de 14.000 imágenes, procedentes de más de 60 países.
Fotoconcurso Agenda del Mar 2020 - Primer Premio
Rain Bath: Foto de un colibrí Amazilia Verdiazul "Saucerottia saucerottei" tomando un baño bajo la lluvia. La foto fue tomada en Cali, Valle del Cauca, Colombia.
La fotografía fue premiada con el primer lugar en la categoría "Aves" en el concurso de fotografía de naturaleza "Agenda del Mar" con sede en en Medellín, Colombia.
Royal Society of Biology Photo Competition 2019 - Segundo Premio
Flying Over Sunshine: A hummingbird Black-throated Mango "Anthracothorax nigricollis" flying over a sunset sunshine. This family of birds "Trochilidae" can flap its wings up to 75 times per second, at this shutter speed (1/200sec) its wings become invisible, so I used the sunlight to capture its movement.
La foto, tomada en Cali, Valle del Cauca, Colombia, fue premiada con "Runner-Up" otorgada al segundo lugar por The Royal Society of Biology en su concurso de fotografía "Photographer of the Year Award" que en su versión de 2019 tuvo como tema "Capturing Movement", realizado en Londres, Reino Unido.
MontPhoto 2019 - Mención de Honor
Scars: En un bosque de niebla andino cerca de la ciudad de Popayán, encontré a este chinche posado sobre una hoja en la que ha dejado cicatrices como evidencia de su paso. Para tomar esta foto, me acosté en el suelo del bosque y giré la hoja con la cara hacia abajo para lograr que la luz del sol iluminara la hoja desde atrás, resaltando el cuerpo traslúcido del insecto.
La fotografía Recibió Mención de Honor en la categoría "Macro" en el prestigioso concurso de fotografía de naturaleza y montaña MontPhoto, España.
En esta edición participaron más de 13.000 imágenes, procedentes de 60 países.
Fotoconcurso Agenda del Mar 2019 - Mención de Honor
Iguana Portrait: Caminando sobre rocas de lava ubicadas junto al mar encontré a esta iguana marina "Amblyrhynchus cristatus" mirándome fijamente, me sedujo su expresión y decidí hacerle un retrato. Tuve que empinarme para lograr el ángulo idóneo y tomar dos fotos con diferente punto focal para lograr ojos, nariz y boca enfocados.
La fotografía tomada en Isla Isabela, Galápagos, Ecuador, fue premiada con "Mención de Honor" en el Concurso de fotografía de naturaleza Agenda del Mar con sede en Medellín, Colombia.
National Wildlife Photo Contest 2018 - Mención de Honor
This is my Territory: In an area of dry forest, I was looking for a good shot of bees that feed on cactus flowers “Opuntia bella”, then I saw this hunting ant “Ectatomma tuberculatum” feeding on extrafloral nectaries located at base of a flower. when I approached to take the photo, the ant took a threatening posture opening its jaws towards the camera lens, what allowed me to get this pose looking at the camera, ready to defend its territory.
La fotografía Recibió "Honorable Mention" en la categoría "Other Wildlife" en el concurso de fotografía de naturaleza National Wildlife Photo Contest, USA. En esta edición 47 participaron más de 23.000 imágenes.
Lyssomanes: En la cordillera central del departamento del Cauca, Colombia, en un bosque de niebla andino, cerca de la ciudad de Popayán. Estaba cruzando un riachuelo cuando, en una de sus orillas, sobre una hoja seca que resaltaba el color verde de su cuerpo, encontré a esta pequeña araña saltarina verde traslúcida del género Lyssomanes, perteneciente a la familia Salticidae. Este género comprende cerca de 90 especies descritas que se distribuyen desde Suramérica hasta el sur de los Estados Unidos.
La fotografía recibió "Mención de Honor" en la categoría "Macro" en el prestigioso concurso de naturaleza y montaña Memorial María Luisa, España. En esta edición 29 participaron 17.000 imágenes, procedentes de 78 países.
La fotografía recibió "Mención de Honor" en la categoría "Macro" en el prestigioso concurso de naturaleza y montaña Memorial María Luisa, España. En esta edición 29 participaron 17.000 imágenes, procedentes de 78 países.
Fan Tail: Foto de un colibrí colirrufo "Amazilia tzacatl" en vuelo estacionario mientras se alimenta. Tomada en el balcón de mi casa, Cali, Valle del Cauca, Colombia.
La imagen fue seleccionada como "finalista" en el concurso internacional de fotografía de naturaleza Nature Namur Photo Contest 2018 con sede en Bélgica.
Fotoconcurso Agenda del Mar 2018 - Mención de Honor
Fan Tail: Foto de un colibrí colirrufo "Amazilia tzacatl" en vuelo estacionario mientras se alimenta.
La foto, tomada en el balcón de mi casa, Cali, Valle del Cauca, Colombia, recibió "mención de honor" en el Concurso de fotografía de naturaleza Agenda del Mar con sede en Medellín, Colombia.
Here is Nicer: After this little spider - Gray Wall Jumper "Menemerus bivittatus" - wander around my house for three days, I decided it was time to take it a photo. Trying for a good shot, it stood in a pineapple leaves like saying "here is nicer”. This species is distributed in most tropical regions, associated with human habitations, where it is beneficial in the control of flies and mosquitoes. Taken in Cali, Valle del Cauca, Colombia.
La fotografía fue premiada con Mención de Honor en la categoría "Insectos y Arañas" en el prestigioso Concurso Internacional de Fotografía de Naturaleza Nature Images Awards, Francia.
Here is Nicer: After this little spider - Gray Wall Jumper "Menemerus bivittatus" - wander around my house for three days, I decided it was time to take it a photo. Trying for a good shot, it stood in a pineapple leaves like saying "here is nicer”. This species is distributed in most tropical regions, associated with human habitations, where it is beneficial in the control of flies and mosquitoes. Taken in Cali, Valle del Cauca, Colombia.
La fotografía fue premiada con Oasis Magazine Award Commended en la categoría "Aves" en el prestigioso Concurso Internacional de Fotografía de Naturaleza Oasis Photocontest, Italia.
Golden Wings: This photo was taken close to an eco-park from which I registered almost 60 species of birds, 30 of them can be watched daily, taking advantage, place flower plants and feeders in my home. This Hummingbird Black-Throated mango "Anthracothorax nigricollis" is making stationary flight over a sunset sunshine, while evading a territorial attack.
La fotografía fue premiada con Oasis Magazine Award Commended en la categoría "Aves y Murciélagos" en el prestigioso Concurso Internacional de Fotografía de Naturaleza Oasis Photocontest, Italia.
Sand Shape: A cub of Galapagos Sea Lion "Zalophus wollebaeki" was waiting for its mother on the sand of La Lobería beach, where this species usually uses hundreds of lava rocks as a reproduction area.
This species is endemic to the Galapagos Islands and listed as Endangered (EN) on the IUCN Red List.
The photo was taken in the San Cristobal Island, Galapagos, Ecuador.
La fotografía fue premiada con "Mención de Honor" en la categoría "Animales Durmiendo" en el prestigioso concurso internacional de fotografía de naturaleza Glanzlichter, Alemania.
En esta edición participaron 20.162 imágenes desde 35 países. El jurado estuvo compuesto por figuras de amplio recorrido en la fotografía de naturaleza como: Mara Fuhrmann, Gisela Polking, Isabel Synnatschke y Jorg Ehrlich.
La fotografía fue premiada con "Mención de Honor" en la categoría "Animales Durmiendo" en el prestigioso concurso internacional de fotografía de naturaleza Glanzlichter, Alemania.
En esta edición participaron 20.162 imágenes desde 35 países. El jurado estuvo compuesto por figuras de amplio recorrido en la fotografía de naturaleza como: Mara Fuhrmann, Gisela Polking, Isabel Synnatschke y Jorg Ehrlich.
Lined in Ranks for Die: En una planta de maracuyá, en el jardín de mi casa, puso sus huevos una mariposa "Agraulis vanillae". Después de tres días, esta larva de crisopa verde "Chrysopidae", mientras buscaba pupas de mosca blanca, se topó con ellos y decidió que eran mejor alimento. Alcanzó a succionar el contenido de al menos 8 huevos del borde de la formación antes de desaparecer. Finalmente, a punto de eclosionar, fueron consumidos vorazmente por una colonia de hormigas.
La fotografía recibió "Mención de Honor" en la categoría "Macro" en el prestigioso concurso de fotografía de naturaleza y montaña Memorial María Luisa, España. En esta edición 27 participaron 16.000 imágenes, procedentes de 81 países.
La fotografía recibió "Mención de Honor" en la categoría "Macro" en el prestigioso concurso de fotografía de naturaleza y montaña Memorial María Luisa, España. En esta edición 27 participaron 16.000 imágenes, procedentes de 81 países.
Lined in Ranks for Die: En una planta de maracuyá, en el jardín de mi casa, puso sus huevos una mariposa "Agraulis vanillae". Después de tres días, esta larva de crisopa verde "Chrysopidae", mientras buscaba pupas de mosca blanca, se topó con ellos y decidió que eran mejor alimento. Alcanzó a succionar el contenido de al menos 8 huevos del borde de la formación antes de desaparecer. Finalmente, a punto de eclosionar, fueron consumidos vorazmente por una colonia de hormigas.
La fotografía recibió "Mención de Honor" en la categoría "Macro" en el prestigioso concurso de naturaleza y montaña MontPhoto, España.
El jurado estuvo compuesto por reconocidas figuras de la fotografía de naturaleza a nivel mundial como Daniel Beltra, Magdalena Herrera, Rafael Rojas, Neil Osborne, Javier Ayuso, Laurent Ballesta, Ramón Portilla, Franco Banfi y Laurie Campbell.
G Clef: Taking pictures of insects with a cousin in the andean cloud forest at 1900 masl, we found this beautiful and strange caterpillar of butterfly "Rhuda decepta" and we picturing it about an hour while it walking twigs of a plant of family (melastomataceae), caterpillar finally briefly toured this fern sprout Allowing me to take this photo.
La fotografía fue premiada con "Highly Honored" en la categoría "Small World" en el prestigioso concurso internacional de fotografía de naturaleza Nature`s Best Photography Windland Smith Rice International Awards 2016, USA.
Seleccionadas entre 20.000 imágenes de fotógrafos de 51 países, las imágenes ganadoras serán publicadas en la edición especial de Otoño/Invierno de 2016 de Nature`s Best Photography Magazine.
La fotografía fue premiada con "Highly Honored" en la categoría "Small World" en el prestigioso concurso internacional de fotografía de naturaleza Nature`s Best Photography Windland Smith Rice International Awards 2016, USA.
Seleccionadas entre 20.000 imágenes de fotógrafos de 51 países, las imágenes ganadoras serán publicadas en la edición especial de Otoño/Invierno de 2016 de Nature`s Best Photography Magazine.
Golden Wings: Colibrí mango gorginegro "Anthracothorax nigricollis" haciendo vuelo estacionario sobre un rayito de sol al atardecer.
La foto, tomada en mi casa en cercanías de un Eco-parque en Cali, Valle del Cauca, Colombia, recibió el "segundo premio" en el Concurso de Fotografía de naturaleza Agenda del Mar con sede en Medellín, Colombia.
![]() |
Agenda del Mar 2016 - Mención de Honor |
La foto, tomada en el Eco-parque Las Garzas, Cali, Valle del Cauca, Colombia, recibió "mención de honor" en el Concurso de Fotografía de naturaleza Agenda del Mar con sede en Medellín, Colombia.
![]() |
BigPicture 2016 - Finalista |
Mi foto “Here is Nicer” “Finalista” en la categoría “Terrestrial Wildlife” del prestigioso Big Picture Natural World Photography Competition. En esta 3ra edición participaron más de 5000 imágenes desde el mundo entero y el jurado estuvo compuesto por importantes personalidades del mundo de la fotografía de naturaleza y conservación como Suzi Eszterhas, Brian Skerry, Sophie Stafford y la editora jefe de la revista National Geographic, Kathy Moran. La foto será exhibida en California Academy of Sciences en San Francisco, California, USA.
G Clef: Taking pictures of insects with a cousin in the andean cloud forest at 1900 masl, we found this beautiful and strange caterpillar of butterfly "Rhuda decepta" and we picturing it about an hour while it walking twigs of a plant of family (melastomataceae), caterpillar finally briefly toured this fern sprout Allowing me to take this photo.
La fotografía fue premiada con "Mención de Honor" en la categoría "Diversidad de Otros Animales" en el prestigioso Concurso Internacional de Fotografía de Naturaleza Glanzlichter, Alemania.
En esta edición participaron 21.624 imágenes desde 38 países. El jurado estuvo compuesto por figuras de amplio recorrido en la fotografía de naturaleza como Viola Brandt, Andreas Klotz, Mara Fuhrmann y Gisela Polking.
![]() |
Glanzlichter 2016 - Mención de Honor |
La fotografía fue premiada con "Mención de Honor" en la categoría "Aves" en el prestigioso concurso internacional de fotografía de naturaleza Glanzlichter, Alemania.
En esta edición participaron 21.624 imágenes desde 38 países. El jurado estuvo compuesto por figuras de amplio recorrido en la fotografía de naturaleza como Viola Brandt, Andreas Klotz, Mara Fuhrmann y Gisela Polking.
![]() |
Memorial María Luisa 2015 - Mención de Honor |
La fotografía, tomada en la vereda El Palmar, Departamento del Valle del Cauca, Colombia, obtuvo mención de honor en la categoría "Foto Macro" en el prestigioso Certamen Internacional de Fotografía de Montaña, Naturaleza y Aventura 26 Memorial María Luisa Photo Contest (2015), España.
16.000 fotografías compitieron en esta edición, habiéndose inscrito 1772 fotógrafos de 79 países.
This species is endemic to the Galapagos Islands and listed as Endangered (EN) on the IUCN Red List.
The photo was taken in the San Cristobal Island, Galapagos, Ecuador.
La fotografía obtuvo "Mención de Honor" en la categoría "Mamíferos" en el concurso internacional de fotografía de naturaleza Melvita Nature Images Awards 2015, Francia.
Los miembros del jurado en esta 5ta edición del concurso fueron: Helio et Van Ingen, Eric Baccega, Pascal Riner, Loic Lechelle, Sylvie Le Vern, Dora Godinho y Pierre Savery.
Los miembros del jurado en esta 5ta edición del concurso fueron: Helio et Van Ingen, Eric Baccega, Pascal Riner, Loic Lechelle, Sylvie Le Vern, Dora Godinho y Pierre Savery.
Run Vicuña Run: The vicuña "Vicugna vicugna" is one the two South American wild camelids (the other is the guanaco). This species lives in bachelor groups or family groups typically composed by a dominant male, 3 or 4 females and about 2 offsprings. This vicuña was lagged behind the group, its instinct leads it to run to join the safety provided by family, which lives at 4100 masl. in the puna formed in the west mountainside of Chimborazo volcano with 6268 meters of high (at the background), Ecuador.
The photo received "Honorable Mention" in the category "Professional-Nature-Wildlife" of the prestigious international photography contest ND AWARDS 2015 "Neutral Density Photography Awards".
Run Vicuña Run: La vicuña "Vicugna vicugna" es uno de los dos camélidos salvajes de Sudamérica (el otro es el guanaco). Esta especie vive en grupos de solteros o grupos familiares típicamente compuesto por un macho dominante, 3 o 4 hembras y cerca de dos crías. esta vicuña quedó relegada de su grupo familiar, su instinto la lleva a correr para unirse a la seguridad de su familia, la cual vive a 4100 msnm. en la puna formada en el lado este del volcán Chimborazo con 6268 metros de altura (en el fondo), Ecuador.
La foto recibió "Mención de Honor" en la categoría "Profesional-Naturaleza-Vida Salvaje" del prestigioso concurso internacional de fotografía ND AWARDS 2015.
The photo received "Honorable Mention" in the category "Professional-Nature-Wildlife" of the prestigious international photography contest ND AWARDS 2015 "Neutral Density Photography Awards".
Run Vicuña Run: La vicuña "Vicugna vicugna" es uno de los dos camélidos salvajes de Sudamérica (el otro es el guanaco). Esta especie vive en grupos de solteros o grupos familiares típicamente compuesto por un macho dominante, 3 o 4 hembras y cerca de dos crías. esta vicuña quedó relegada de su grupo familiar, su instinto la lleva a correr para unirse a la seguridad de su familia, la cual vive a 4100 msnm. en la puna formada en el lado este del volcán Chimborazo con 6268 metros de altura (en el fondo), Ecuador.
La foto recibió "Mención de Honor" en la categoría "Profesional-Naturaleza-Vida Salvaje" del prestigioso concurso internacional de fotografía ND AWARDS 2015.
![]() |
Worldwide Photo Walk 2015 - Primer Premio Local |
La fotografía obtuvo el "Primer premio" para la zona "Cali" en el concurso de fotografía de Scott Kelby, U.S.A.
El concurso anual de fotografía Worldwide Photo Walk cumple en 2015 su octava edición y consiste en realizar un paseo fotográfico en cada lugar del mundo que sea posible simultáneamente, sacando una fotografía ganadora en cada uno, la cual se enfrenta con las ganadoras de los otros paseos locales para conseguir uno de 10 premios disponibles. En cada caminata local son hasta 50 miradas diferentes hacia los mismos objetivos, demostrando una verdadera diversidad en la forma de ver el mundo, este año participaron cerca de 1000 paseos distribuidos en todo el mundo, es una experiencia muy enriquecedora.
Here is Nicer: Después de que esta pequeña araña "Menemerus bivittatus" deambulara mi casa por tres días, decidí que era momento de tomarle una foto. Intentando una buena toma, la araña se ubicó en las hojas de una piña como diciendo "aquí es más bonito". Tomada en Cali, Valle del Cauca, Colombia.
Esta especie se distribuye en la mayoría de las regiones tropicales, asociada a las viviendas humanas, en las que es beneficiosa en el control de moscas y mosquitos.
La foto fue premiada con "Medalla de Oro PSA (Photographic Society of America)" en la categoría "Naturaleza" del NARAVA 2015 con base en Eslovenia. Participaron 427 autores con 4147 Fotografías desde 62 países.
![]() |
MontPhoto 2015 - Mención de Honor |
La fotografía tomada en Isla Isabela, Galápagos, Ecuador, fue premiada con Mención de Honor en la categoría "Otros Animales" en el prestigioso concurso de fotografía de naturaleza y montaña MontPhoto, España.
En esta edición, participaron más de 6600 imágenes procedentes de más de 50 países. El jurado estuvo compuesto por reconocidas figuras de la fotografía de naturaleza a nivel mundial como el fotógrafo para la revista National Geographic, Christian Ziegler, además de los reconocidos fotógrafos David Maitland, Enrique Talledo, Fernando Puche, Ferran Latorre, Francisco Márquez, Helen Gilks, Jordi Saragossa y Nuno Sá.
This is my Territory: En un área de bosque seco, llevaba varias horas haciendo fotografías de abejas polinizando flores de cactus, entonces vi a esta gran hormiga alimentándose de nectáreos espinosos ubicados en la base de estas flores. Al acercar la lente a la hormiga, esta adoptó una postura amenazante defendiendo su territorio.
La fotografía tomada en Atuncela, Valle del Cauca, Colombia, Recibió Mención de Honor en la categoría "Macro" en el prestigioso concurso de fotografía de naturaleza y montaña MontPhoto, España.
La fotografía tomada en Atuncela, Valle del Cauca, Colombia, Recibió Mención de Honor en la categoría "Macro" en el prestigioso concurso de fotografía de naturaleza y montaña MontPhoto, España.
En esta edición participaron más de 6600 imágenes procedentes de más de 50 países. El jurado estuvo compuesto por reconocidas figuras de la fotografía de naturaleza a nivel mundial como el fotógrafo de National Geographic Christian Ziegler, además de los reconocidos fotógrafos David Maitland, Enrique Talledo, Fernando Puche, Ferran Latorre, Francisco Márquez, Helen Gilks, Jordi Saragossa y Nuno sá.
Flying: Foto de un colibrí de la especie (Amazilia tzacatl) en vuelo estacionario mientras se alimenta.
La foto, tomada en el balcón de mi casa, Cali, Valle del Cauca, Colombia, recibió "mención de honor" en el Concurso de Fotografía de naturaleza "Agenda del Mar" con sede en Medellín, Colombia.
La foto, tomada en el balcón de mi casa, Cali, Valle del Cauca, Colombia, recibió "mención de honor" en el Concurso de Fotografía de naturaleza "Agenda del Mar" con sede en Medellín, Colombia.
La Agenda del Mar es una publicación tipo agenda que nació en 1991. Su temática siempre ha girado en torno a temas ambientales y las actividades que se desenvuelven en torno al mar como los deportes, su gente y la naturaleza. Esta publicación y su compromiso ambiental pretende llevar un pedazo de mar a todas partes.
![]() |
Contraluz 2015 - Mención de Honor |
Religiosa: Una mantis religiosa a contraluz en su clásica pose de oración.
La foto, tomada en el balcón de mi casa en Cali, Colombia, recibió "mención de honor" en el Concurso de Fotografía "Contraluz" organizado por la revista de fotografía y medios audiovisuales Enfoque Visual, Colombia. Participaron 2.645 fotógrafos nacionales.
La foto, tomada en el balcón de mi casa en Cali, Colombia, recibió "mención de honor" en el Concurso de Fotografía "Contraluz" organizado por la revista de fotografía y medios audiovisuales Enfoque Visual, Colombia. Participaron 2.645 fotógrafos nacionales.
Andes: The Vicuña "Vicugna vicugna" is one of the two South American wild camelids (the other is the Guanaco). This species lives in bachelor groups or family groups typically composed by a dominant male, 3 or 4 females and about 2 offsprings.
Due to its over-hunting by many years, primarily for the use of its wool which is among the finest in the world. The Vicuña was near of extinction. Today it is Listed as Least Concern (LC) Lower Risk: conservation dependent (LRcd) on the "IUCN Red List of Threatened Species”.
This vicuña was watching its group from which it pulled away, a few seconds after this shot, it ran to find the safety of its family, which live at 4100 masl. in the Puna located in the west Mountainside of Chimborazo volcano with 6,268 meters of high, in The Andes. In the background you can see its neighbor, the volcanic caldera, Mount Carihuairazo, Tungurahua, Ecuador.
La foto fue seleccionada como "finalista" en la categoría "Natural World" del 12th Annual Smithsonian.com Photo Contest 2014. E.E.U.U. Más de 26.000 fotos desde 93 países compitieron en esta edición del concurso.
![]() |
Memorial María Luisa 2014 - Mención de Honor |
La fotografía, tomada en el Corregimiento de Atuncela, un área de bosque muy seco ubicado en el Departamento del Valle del Cauca, Colombia, obtuvo "Mención de Honor" en la categoría "Foto Macro" en el prestigioso Certamen Internacional de Fotografía de Montaña, Naturaleza y Aventura 25 Memorial María Luisa, España.
12.500 fotografías compitieron en esta edición, habiéndose inscrito 1053 fotógrafos de 67 países.
![]() |
Nature Images Awards 2014 - Mención de Honor |
Flying Over The Sunshine: A hummingbird "Anthracothorax nigricollis" flying over a sunset sinshine.
La fotografía obtuvo "Mención de Honor" en la categoría "Aves" en el concurso internacional de fotografía de naturaleza Nature Images Awards 2014, Francia.
Los miembros del jurado en esta edición del concurso fueron: Eric Baccega, Pascal Riner, Géraldine Benestar, Loic Lechelle, Sylvie Le Vern, Stefano Unterthiner, Dora Godinho, Bernard Chevillat y Pierre Savery.
![]() |
MontPhoto 2014 - Primer Premio |
La fotografía tomada en Cali, Colombia, fue premiada con el "Primer Premio" en la categoría "Macro" en el prestigioso concurso de fotografía de naturaleza y montaña MontPhoto, España.
En esta edición el jurado estuvo compuesto por reconocidas figuras de la fotografía de naturaleza a nivel mundial como la editora gráfica para la revista National Geographic, Kathy Moran, además el director del festival Golden Turtle (Moscú) Alexander Myascov y los fotógrafos de naturaleza, Marina Cano, Javier Camacho, Carlos Villoch, Vincent Munier.
![]() |
MontPhoto 2014 - Mención de Honor |
Aleta: El león marino de las Galápagos "Zalophus wollebacki" habita solamente en este archipiélago. En la playa La Lobería de la Isla San Cristóbal, cientos de rocas de lava son una de sus zonas de reproducción. Este ejemplar descansaba plácidamente sobre la arena, lo que aproveché para acercarme lo suficiente y lograr un detalle de su aleta.
La fotografía tomada en Isla San Cristóbal, Galápagos, Ecuador, fue premiada con "Mención de Honor" en la categoría "Arte en la Naturaleza" en el prestigioso concurso de fotografía de naturaleza y montaña MontPhoto, España.
La fotografía tomada en Isla San Cristóbal, Galápagos, Ecuador, fue premiada con "Mención de Honor" en la categoría "Arte en la Naturaleza" en el prestigioso concurso de fotografía de naturaleza y montaña MontPhoto, España.
En esta edición el jurado estuvo compuesto por reconocidas figuras de la fotografía de naturaleza a nivel mundial como la editora gráfica para la revista National Geographic, Kathy Moran, además el director del festival Golden Turtle (Moscú) Alexander Myascov y los fotógrafos de naturaleza, Marina Cano, Javier Camacho, Carlos Villoch, Vincent Munier.
![]() |
Photo Ecología 2014 - Primer Premio |
Carpintero Buchipecoso: Foto de una pájaro carpintero buscando su alimento bajo la corteza de un árbol, tomada en cercanías al eco-parque La Bandera en
la ciudad de Cali, Colombia.
La fotografía obtuvo el primer premio en
la categoría "Aves" del concurso de fotografía de
naturaleza Photo Ecología 7 realizado por la Ciudadela Comercial
Unicentro, Cali, Colombia, en 2014.
Unicentro realiza este concurso anualmente como parte de sus campañas ambientales y proyectos ecológicos que buscan sensibilizar a la población para mejorar la relación entre la comunidad y el medio ambiente.
![]() |
2014 Sony World Photography Awards - Segundo premio |
Stationary: This photo was taken at home, located just 350 meters from an
eco-park in Cali (Colombia). It is visited by more than 30 species of
birds every morning. Since two years ago I have been planting
flowering plants, providing water for birds to bathe and installing
hummingbird feeders on my balcony. This hummingbird is making Stationary flight while watching to avoid a territorial attack for food.
La foto fue premiada con el "Segundo Premio" en la categoría Colombia National Award del prestigioso concurso de fotografía 2014 Sony World Photography Awards, realizado en Londres, U.K.
![]() |
Feeding Life Photography Competition 2013 - Tercer premio |
Dinner Plate:
It is a scene of a plant feeding ants through a kind of plate with food in exchange for protection creating a symbiosis between the two species, vegetable and animal.
La foto, tomada en Los Farallones de Cali, fue premiada con una "Mención de Honor" otorgada al tercer lugar por The Society of Biology en su concurso de fotografía "Photographer of the Year Award" que en su versión de 2013 se llamó "Feeding Life", realizado en Londres, U.K.
![]() |
Agenda del Mar 2013 - Mención de Honor |
Encontré la aguja:
Foto de una gaviota capucha café "Chroicocephalus maculipennis" planeando sobre los pajonales de un humedal, tomada en Humedales La vega en La Patagonia, Argentina.
La foto obtuvo "Mención de Honor" en el 3er Concurso de Fotografía Agenda del Mar, Colombia.
La foto obtuvo "Mención de Honor" en el 3er Concurso de Fotografía Agenda del Mar, Colombia.
![]() |
Agenda del Mar 2013 - Mención de Honor |
Iridiscencia:
Foto de un colibrí "Anthracothorax nigricollis" macho que muestra los colores iridiscentes y rutilantes que caracteriza a esta familia de aves "Trochilidae" tomada en Cali, Colombia
La foto obtuvo "Mención de Honor" en el 3er Concurso de Fotografía Agenda del Mar, Colombia.
La foto obtuvo "Mención de Honor" en el 3er Concurso de Fotografía Agenda del Mar, Colombia.
![]() |
III Feria de Aves de Sudamérica 2012 - Segundo Premio |
La fotografía obtuvo el "Segundo Premio" en la categoría "Aficionado" del concurso fotográfico de la tercera edición de la Feria de Aves de Sudamérica 2012 realizada en San Martín de los Andes - Patagonia, Argentina.
![]() |
Photo Ecología 2012 - Primer Premio |
Esto
es Mío: Foto de una ardilla que en busca de su alimento decidió regalar
una mirada a la cámara, tomada en cercanías al eco-parque La Bandera en
la ciudad de Cali, Colombia.
La fotografía obtuvo el "Primer Premio" en
la categoría "Animales en su Habitat" del concurso de fotografía de
naturaleza Photo Ecología 5 realizado en Cali, Colombia.
![]() |
Colombia en Fotos, Flora y Fauna 2011 - Primer Premio |
La fotografía fue premiada con el "Primer Puesto" en el concurso de fotografía de naturaleza Colombia en Fotos - Flora y Fauna 2011 realizado por Buena Nota, Colombia.
Esta versión, "Flora y Fauna", contó con 1300 participantes y 2600 fotos.
![]() |
FotoCAM 2010 - Mención de Honor |
Hocico
Hombre de Piedra: Tras huir del estruendo producido por el cortejo del
macho, esta hembra de Cocodrilo del Magdalena en el Zoológico de Cali,
Colombia, fue a parar justo bajo mis pies, al meterse bajo un pequeño
puente me permitió realizar algunos acercamientos para jugar con las
texturas de su piel y los reflejos en el agua, fue entonces cuando llamó
mi atención la figura de hombre de piedra que se forma en su hocico.
La fotografía fue premiada con una "Mención Honorífica" en la categoría "Creativa" en el concurso de fotografía de naturaleza de Caja Mediterráneo FotoCAM 2010, España.
Recibió la participación de 1.894 fotógrafos de 36 países que enviaron más de 17.000 instantáneas. FOTOCAM tuvo un jurado compuesto por importantes personalidades del mundo de la fotografía como José Benito Ruiz o la editora jefe de la revista National Geographic, Kathy Moran.
La fotografía fue premiada con una "Mención Honorífica" en la categoría "Creativa" en el concurso de fotografía de naturaleza de Caja Mediterráneo FotoCAM 2010, España.
Recibió la participación de 1.894 fotógrafos de 36 países que enviaron más de 17.000 instantáneas. FOTOCAM tuvo un jurado compuesto por importantes personalidades del mundo de la fotografía como José Benito Ruiz o la editora jefe de la revista National Geographic, Kathy Moran.
![]() |
Worldwide Photo Walk 2009 - Primer Premio Local |
Mensajera
de la justicia: Foto de una paloma "Columba livia" posada sobre una
fuente formando una silueta sobre la fachada del antiguo Palacio de
Justicia, actual Palacio Nacional, en la Plaza de Caycedo de Cali,
Colombia.
La fotografía obtuvo el "Primer Premio" para la zona "Cali" en el concurso de fotografía de Scott Kelby, U.S.A.
El concurso anual de fotografía Worldwide Photo Walk cumple en 2009 su segunda edición y consiste en realizar un paseo fotográfico local en cada lugar del mundo que sea posible al mismo tiempo, sacando una fotografía ganadora en cada uno, la cual participa con las ganadoras de los otros paseos locales para conseguir uno de 10 premios disponibles. En cada caminata local son hasta 50 miradas diferentes hacia los mismos objetivos, demostrando una verdadera diversidad en la forma de ver el mundo, este año participaron cerca de 900 paseos locales distribuidos en todo el mundo, es una experiencia muy enriquecedora.
La fotografía obtuvo el "Primer Premio" para la zona "Cali" en el concurso de fotografía de Scott Kelby, U.S.A.