Libro Magia Cali - Un Paraíso para las aves 2023
Un total de 115 imágenes de mi autoría comprenden el libro publicado por la Alcaldía de Santiago de Cali sobre las aves de la zona rural y urbana del municipio.
Waiting for Prey: Araña Saltarina de Dos Líneas, Colonus sylvnus, esperando por su presa en el interior de esta flor de Alamanda, Allamanda blanchetii.
Cali, Valle del Cauca, Colombia.
La fotografía fue publicada en la web de Smithsonian Magazine como la Foto del día el 27 de agosto de 2021.
Glass Frog: Savage’s Cochran Frog "Centrolene savagei" Endémica de Colombia.
La fotografía fue publicada en la web de Smithsonian Magazine como la Foto del día el 5 de junio de 2020. USA.
National Geographic España 2019
Mi foto Leaf Cutter Ant seleccionada en la web de “National Geographic España” en la sección de las mejores fotos de #TuFotoNatGeo del 15 al 21 de diciembre.
Libro Wonders - Spectacular Moments in Nature Photography 2018
Here is Nicer: Después de que esta pequeña araña del género Salticidae deambulara en mi casa por tres días, decidí que era momento de tomarle una foto. Intentando una buena toma, la araña se ubicó en las hojas de una piña como diciendo "aquí sale más bonita". Tomada en Cali, Valle del Cauca, Colombia.
La fotografía hace parte del libro “Wonders” publicado por la "California Academy of Sciences" de San Francisco, USA.
https://yourshot.nationalgeographic.com/stories/resolutions-travel/

Photography to Conserve: el 7 de octubre de 2017 en la sección "In Wildlife Photography" de la revista "Conjour" (Conservation Journal) fueron publicadas una selección de 14 de mis fotografías ilustrando mi artículo sobre la fotografía como herramienta de conservación.
Conjour es una revista que tiene como objetivo educar e inspirar al público en general sobre todo lo relacionado con la conservación, a través de informes sobre conservación específicos de cada especie que detallan los aspectos científicos y de comportamiento, presentando fotografía de vida silvestre y además apoyando proyectos de conservación in situ.
http://conservationjournal.world/wildlife-photography/photography-to-conserve/
Mi foto "Flying Over the Sunshine" fue seleccionada para la historia "Invisible Worlds" curada por el fotógrafo Anand Varma y publicada el 1 de mayo en la sección "YourShot" de la web de National Geographic.
http://yourshot.nationalgeographic.com/stories/invisible-worlds/

Mis dos fotos "Andes y Nectar" fueron publicadas en la sección: Los Mejores 24 Proyectos y Portafolios Fotográficos del 2016 de la edición 38 (dic 2016 - mar 2017) de la revista Enfoque Visual.
Enfoque Visual es la primera revista en Colombia especializada en fotografía y medios audiovisuales.
https://issuu.com/enfoquevisual/docs/edicion_38_-_diciembre_2016
Nature`s Best Photofgraphy Magazine 2016

G Clef: Taking pictures of insects with a cousin in the andean cloud forest at 1900 masl, close to the Village El Placer, Cauca, Colombia. We found this beautiful and strange caterpillar of butterfly "Rhuda decepta" and we picturing it about an hour while it walking twigs of a plant of family "Melastomataceae", caterpillar finally briefly toured this fern sprout Allowing me to take this photo.
This caterpillar is poisonous, uses bright colors as a warning, if disturbed can spit an acidic substance, is distributed from Colombia and northeastern Ecuador.
La fotografía fue publicada en la edición especial Otoño/Invierno de 2016 de la revista Nature`s Best Photography en la sección "Highly Honored Small World" junto con las demás imágenes ganadoras del prestigioso concurso internacional de naturaleza "Windland Smith Rice International Awards 2016" con sede en United States.
Sand Shape: A cub of Galapagos Sea Lion "Zalophus wollebaeki" was waiting for its mother on the sand of La Lobería beach, where this species usually uses hundreds of lava rocks as a reproduction area. Finally a few minutes later its mother arrived.



La foto fue publicada en la sección "EN FOCO" de la revista española de información sobre el mundo fotográfico "SUPER FOTO DIGITAL" en su edición número 228 de enero de 2015, junto con las demás imágenes ganadoras del prestigioso concurso de fotografía de naturaleza y montaña "MontPhoto 2014" con sede en España.
SUPER FOTO DIGITAL es una de las revistas más importante en el mundo de la fotografía actual y su sección EN FOCO está dedicada a las imágenes ganadoras de los concursos de fotografía más relevantes a nivel internacional.
Flying Over the Sunshine: A hummingbird "Anthracothorax nigricollis" flying over a sunset sunshine, photo take in Cali, Colombia.

La fotografía fue publicada en la edición especial de enero de 2015 de la revista francesa Terre Sauvage Magazine disponible desde el 20 de dic de 2014, junto con el resto de fotos premiadas en el concurso internacional de naturaleza "Melvita Nature Images Awards 2014" con sede en Francia.
Smithsonian Magazine 2014
Andes: Vicuña "Vicugna vicugna" one of two wild South American camelids, here in the skirt of Chimborazo volcano, in the background the volcanic caldera, Mount Carihuairazo, Ecuador.
Listed as Least Concern (LC) Lower Risk: conservation dependent (LRcd) on the IUCN Red List.
La fotografía fue publicada en la web de Smithsonian Magazine como la Foto del día el 25 de noviembre de 2014. seleccionada entre las fotografías participantes en 12th Annual Photo Contest 2014.
http://www.smithsonianmag.com/photo-contest/2014-11-25/vicuna/
Smithsonian Magazine 2014
Flamingos: The Laguna Mar Chiquita is a salty lake of variable surface because of cycles of flooding and drought, in 2003 its highest level ever recorded flooding a big area and consume the lives of many trees which are composing the background of the photo. in the foreground the Chilean Flamingo "Phoenicopterus chilensis" and halfway the coscoroba Swan "Coscoroba coscoroba"
La fotografía fue publicada en la web de Smithsonian Magazine como la Foto del día el 19 de noviembre de 2014. seleccionada entre las fotografías participantes en 12th Annual Photo Contest 2014.
http://www.smithsonianmag.com/photo-contest/2014-11-19/laguna-mar-chiquita/
Agenda del Mar 2015 (Colombia)
Espejo de Arena: Foto de un playerito blanco "Calidris alba" escarbando bajo la arena en busca de su alimento, tomada en la isla de Santa Cruz, Galápagos, Ecuador.
La foto fue publicada en la Agenda del Mar en su versión para el año 2015 encabezando el mes de abril, apareciendo también en el diseño externo en la cubierta posterior.
La Agenda del Mar es una publicación tipo agenda que nació en 1991. Su temática siempre ha girado en torno a temas ambientales y las actividades que se desenvuelven en torno al mar como los deportes, su gente y la naturaleza. Esta publicación y su compromiso ambiental pretende llevar un pedazo de mar a todas partes.
Daily Mail U.K. 2014
Customers: A sea lion waiting for food like a customer on fishing-port in Puerto Ayora, Galapagos, Ecuador.
El 27 de octubre de 2014, en el diario Daily Mail de U.K. fueron publicadas mi set de 8 fotos con la historia redactada por "Solent News" sobre un león marino esperando por comida como un cliente más en el puerto pesquero de Puerto Ayora, Isla Santa Cruz, Galápagos, Ecuador, cuya comunidad ha aprendido a vivir en perfecta armonía con la naturaleza.
http://www.dailymail.co.uk/news/article-2809926/Sea-lion-regular-fishmonger-s-shop-queue-hour-pick-tuna.html
National Geographic 2014
This is Mine: For three months photographing the area (Close to an eco-park in the city of Cali, Valle del Cauca, Colombia) I found this squirrel several times ... this was the only moment that gave me a look .... taking its food seems to say "this is mine".
The photo was selected for the assignment "Embrace the Untamed" story published on June 17, 2014 in the section "Your Shot" of the National Geographic Website.
http://yourshot.nationalgeographic.com/stories/embrace-untamed/
Stationary: I have always loved birds. For two years, taking advantage of my house is close to an eco-park (Eco-parque La Bandera) in Cali, Valle del Cauca, Colombia. I placed flowers and feeders for hummingbirds. This Rufous-tailed hummingbird "Amazilia tzacatl" is making Stationary flight while watching to avoid a territorial attack for food.
The photo was taken in the afternoon with a camera Nikon D600, 55-300mm 4.5-5.6 DX zoom lens at 220mm, f/5.3, S 1/250 s, ISO-200, Built-in flash, hand held shot, without any special equipment.
The photo, "that was awarded second place in the category Colombia National Award of the prestigious photography contest Sony World Photography Awards 2014", was published in Lightbox Section of the 33nd issue of N-Photo magazine, june 2014.
N-Photo: The Nikon Magazine, Based in the United Kingdom and selling at the global level, is the world's only independent magazine for Nikon DSLR photographers. with versions available for iPad, iPhone, PC, Nook, Kindle Fire and many other devices, in addition to the traditional print edition.

Mi foto Stationary (Hummingbird) también fue publicada en la edición 26 de jun 2014 - sep 2014 de la revista Enfoque Visual en la sección "Especial de Edición 2014 SWPA y 2014 WPP", galería fotográfica exclusiva del prestigioso Sony World Photography Awards 2014.
Enfoque Visual es la primera revista en Colombia especializada en fotografía y medios audiovisuales.
Smithsonian Magazine 2014
Hovering Hummingbird: Fotografía de un Steely Vented Hummingbird "Amazilia saucerottei" volando sobre un rayito de sol al atardecer en Cali, Colombia.
La fotografía fue publicada en la web de Smithsonian Magazine como la Foto del día el 04 de abril de 2014. seleccionada entre las fotografías participantes en 11th Annual Photo Contest 2013.
http://www.smithsonianmag.com/photo-of-the-day/2014-04-04/hovering-hummingbird/

La Agenda del Mar es una publicación tipo agenda que nació en 1991. Su temática siempre ha girado en torno a temas ambientales y las actividades que se desenvuelven en torno al mar como los deportes, su gente y la naturaleza. Esta publicación y su compromiso ambiental pretende llevar un pedazo de mar a todas partes.
Nectar: Foto de un grupo de diminutas hormigas alimentándose de una gota de nectar, tomada en la ciudad de Cali, Valle del Cauca, Colombia.
Smithsonian Magazine 2012